Clubes celebran el 105 aniversario de Rotary










Desde patear un balón de fútbol en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a iluminar destacados monumentos con el mensaje End Polio Now (Pongamos Fin a la Polio), los rotarios del mundo entero festejan el 23 de febrero, el 105 aniversario de la primera reunión del primer club rotario.

El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, Gustavus Loehr, Hiram Shorey y Silvester Schiele se reunieron para hablar de sus experiencias personales y profesionales. Acto seguido, Harris expuso su plan general para formar un club. A partir de un comienzo tan sencillo, comenzó a construirse la primera organización de servicio del mundo, que en la actualidad cuenta con más de 1,2 millones de socios en más de 33.000 clubes en más de 200 países y regiones.

Rotary International asumió un papel protagónico en las celebraciones proyectando el mensaje luminoso de End Polio Now sobre el costado del edificio de la Sede Central de RI en Evanston, Illinois, EE.UU., y secundando a los Distritos 6440 y 6450 en el proyecto para proyectar dicho mensaje luminoso sobre el Edificio Wrigley, en pleno centro de Chicago durante la noche del 23 de febrero. El Club Rotario de Chicago celebró también su propio 105 aniversario immediatamente después de encenderse las luces.

Entre los demás monumentos destacados para los letreros luminosos de esta semana se incluyen la Pirámide de Jafra (Kefrén), en Egipto; el Coliseo de Taipei, en Taiwán; la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España; la Oficina del Capitán del Puerto de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con la famosa Montaña de la Mesa en el horizonte; el Obelisco de la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires, Argentina; el dique del Lago Maratón, desde donde se divisa el campo de la histórica Batalla de Maratón, en Grecia, y el Palacio Real, en Caserta, Italia.

En Ciudad del Cabo, una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, se lanzará una campaña de concienciación denominada Kick Polio Out of Africa (Tiro Libre a la Polio), mediante un simbólico puntapié inicial a un balón firmado por el arzobispo emérito Desmond Tutu, quien tuvo polio durante su infancia. La pelota, que será subastada y adjudicada al mejor postor, seguirá "rodando" a través de 22 países afectados por la referida enfermedad, rumbo a la Convención de RI en Montreal, Quebec, Canadá, que tendrá lugar en junio.

En Puerto Rico, la Cámara de Representantes ha aprobado una medida a través de la cual se destina la semana del 23 de febrero para celebrarse en calidad de "semana del movimiento rotario".

Asimismo, los clubes han buscado diversas modalidades creativas para festejar el aniversario de nuestra entidad, conocido también como Día de la Paz y la Comprensión Mundial:

  • Los socios de los clubes rotarios de Nepal tomarán parte en un recorrido por la paz en Biratnagar.
  • El Club Rotario de Scottsbluff/Gering, Nebraska, EE.UU., celebra el 105 aniversario de Rotary conmemorando su propio 90 aniversario de la obtención de su carta constitutiva, mediante un evento de recaudación de fondos para ampliar la biblioteca local.
  • El Club Rotario de Canton, Georgia, EE.UU., celebra su reunión semanal los martes compartiendo un pantagruélico pastel coronado por grandes velas con los números correlativos 1, 0 y 5. Asimismo, el club donará 105 dólares a PolioPlus.
  • El Club Rotario de Tumkur City, Karnataka, India, ha efectuado chequeos dentales gratuitos a los niños de una escuela para sordomudos a cargo de la Cruz Roja.
  • El Club Rotario de Milledgeville, Georgia, EE.UU., ha invitado a los rotarios, familias, veteranos de las fuerzas armadas y residentes de la localidad en general a una gran celebración del Día de la Paz, junto al monumento alusivo situado en la sede de los tribunales del condado.
  • Los 21 distritos de Rotary International en Gran Bretaña e Irlanda intervendrán en el evento denominado Thanks for Life Week (Semana de Gracias a la Vida) para recaudar fondos destinados a la campaña Pongamos Fin a la Polio.
Por Arnold R. Grahl - Noticias de Rotary International

Fuente:
http://www.rotary.org/es/MediaAndNews/News/Pages/100223_105bday.aspx

En Coronel Oviedo, el R.C. Coronel Oviedo festejo los 105 años Rotary haciendo su tradicional izamiento de pabellones en la Plazoleta Rotaria ubicada sobre la Av. Mariscal Estigarribia de la Ciudad, ademas de convocar a una rueda de prensa para dar a conocer mas sobre nuestra institucion y los proyectos locales e internacional llevados a cabos por esta. El Rotaract Ajós, como programa del Rotary Internacional y parte del la familia Rotaria estuvo acompañando estas actividades.


Izquierda: Un balón de fútbol firmado por el arzobispo emérito Desmond Tutu recorrerá 22 países en el marco de la campaña Tiro Libre a la Polio iniciada, precisamente, el 23 de febrero. Derecha: Rotary celebra su 105 aniversario el 23 de febrero.

No hay comentarios:

 
Rotaract Club Ajós 4845. Con la tecnología de Blogger.