

Dicho día desde tempranas horas, el Rotaract Club Ajós y diversas Organizaciones Civiles, Instituciones Gubernamentales y Agencias de Cooperación Internacional realizaron actividades para conmemorar el DIA MUNDIAL DEL VIH/SIDA en la plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, asi como en la plazoleta Municipal.
Este año la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA recuerdan la importancia de la fuerza del cambio con los jóvenes en campaña contra el Sida considerando que una de las grandes estrategias para controlar la pandemia del VIH debe ser dirigida a la población joven de todo el mundo para prevenir la diseminación de la misma.
Para esto, el Ajós, de manera conjunta con el Parlamento Juvenil de la Ciudad, del que forma parte, asi como la Secretaria de la Juventud de la Municipalidad de Coronel Oviedo, realizaron frente el local de la Municipalidad una campaña de prevención y no discriminacion, denominada "EL SIDA NO DISCRIMINA", en dicho evento estuvieron repartiendo sin distinción de sexo, ni franja etaria, aproximadamente 1500 boetines educativos, asi como preservativos donados por el Ministerio de Salud. En la citada actividad estuvieron presentes miembros del Cuerpo de Paz de la Localidad, asi como la Directora Nacional del Cuerpo de Paz, en el area de Lucha Contra el V.I.H/SIDA.
De manera a ir culminando la actividad, y dejando un mensaje a la comunidad, las instituciones realizaron un mural, en el cual dejaban plasmado el mensaje, que fue el eslogan de la campaña "EL SIDA NO DISCRIMINA".
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.
En Paraguay, hay cerca de tres infectados por día, y que desde la aparición de la enfermedad en territorio paraguayo, en 1985, la cifra de infectados llega a 10.436.
Por Fabrizio Manuel Espínola Alvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario